HEC para recubrimientos

La HEC (hidroxietilcelulosa) es un éter de celulosa no iónico ampliamente utilizado en la industria de recubrimientos. Sus funciones incluyen espesar, dispersar, suspender y estabilizar, lo que puede mejorar el rendimiento de construcción y la formación de película de los recubrimientos. La HEC se utiliza especialmente en recubrimientos a base de agua debido a su buena solubilidad en agua y estabilidad química.

 

1. Mecanismo de acción de la HEC

Efecto espesante

Una de las principales funciones del HEC en recubrimientos es el espesamiento. Al aumentar la viscosidad del sistema de recubrimiento, se mejoran las propiedades de recubrimiento y nivelación, se reduce el descuelgue y se forma una capa uniforme sobre paredes u otras superficies. Además, el HEC posee una gran capacidad espesante, lo que permite lograr un efecto espesante óptimo incluso con una pequeña cantidad de adición, y ofrece una alta rentabilidad.

 

Suspensión y estabilización

En el sistema de recubrimiento, las partículas sólidas, como pigmentos y rellenos, deben distribuirse uniformemente en el material base; de ​​lo contrario, afectarán la apariencia y el rendimiento del recubrimiento. El HEC puede mantener eficazmente la distribución uniforme de las partículas sólidas, evitar la precipitación y mantener la estabilidad del recubrimiento durante el almacenamiento. Este efecto de suspensión permite que el recubrimiento recupere su estado uniforme después de un almacenamiento prolongado, reduciendo la estratificación y la precipitación.

 

Retención de agua

El HEC puede facilitar la liberación lenta del agua de la pintura durante el proceso de pintado, prolongando así el tiempo de secado y permitiendo que se nivele completamente y forme una película sobre la pared. Esta capacidad de retención de agua es particularmente importante para el efecto constructivo, especialmente en ambientes de construcción cálidos o secos. El HEC puede reducir significativamente el problema de la formación deficiente de película causada por una volatilización demasiado rápida del agua.

 

Regulación reológica

Las propiedades reológicas de la pintura afectan directamente la sensación y la calidad de la película de la construcción. La solución formada por HEC tras disolverse en agua presenta pseudoplasticidad, es decir, la viscosidad disminuye bajo altas fuerzas de corte (como al cepillar o rodar), lo que facilita su aplicación; sin embargo, la viscosidad se recupera bajo bajas fuerzas de corte, lo que puede reducir el descuelgue. Esto no solo facilita la construcción, sino que también garantiza la uniformidad y el espesor del recubrimiento.

 

2. Ventajas de HEC

Buena solubilidad en agua

El HEC es una sustancia polimérica soluble en agua. La solución que se forma tras su disolución es clara y transparente, y no presenta efectos adversos en el sistema de pintura a base de agua. Su solubilidad también determina su facilidad de uso en el sistema de pintura, ya que se disuelve rápidamente sin producir partículas ni aglomerados.

 

Estabilidad química

Como éter de celulosa no iónico, el HEC presenta buena estabilidad química y no se ve afectado fácilmente por factores como el pH, la temperatura y los iones metálicos. Permanece estable en entornos fuertemente ácidos y alcalinos, por lo que se adapta a diferentes tipos de sistemas de recubrimiento.

 

Protección ambiental

Con la creciente conciencia ambiental, los recubrimientos con bajo contenido de COV (compuestos orgánicos volátiles) son cada vez más populares. El HEC es atóxico, inocuo, no contiene disolventes orgánicos y cumple con los requisitos de protección ambiental, por lo que ofrece una amplia gama de aplicaciones en recubrimientos ecológicos a base de agua.

 

3. El efecto de la HEC en aplicaciones prácticas

Revestimientos de paredes interiores

En revestimientos de paredes interiores, el HEC, como espesante y modificador reológico, puede mejorar el rendimiento constructivo del revestimiento, proporcionándole una buena nivelación y adherencia. Además, gracias a su excelente retención de agua, el HEC puede prevenir el agrietamiento y la formación de polvo en los revestimientos de paredes interiores durante el proceso de secado.

 

Revestimientos de paredes exteriores

Los revestimientos para paredes exteriores deben tener una excelente resistencia a la intemperie y al agua. El HEC no solo mejora la retención de agua y la reología del revestimiento, sino que también mejora su propiedad antidescuelgue, lo que le permite resistir mejor el viento y la lluvia después de la construcción y prolongar su vida útil.

 

Pintura de látex

En la pintura de látex, el HEC no solo actúa como espesante, sino que también mejora la finura de la pintura y alisa la película de recubrimiento. Además, previene la precipitación de pigmentos, mejora la estabilidad de la pintura durante el almacenamiento y la hace estable tras un almacenamiento prolongado.

 

IV. Precauciones para la adición y el uso de HEC

Método de disolución

El HEC se suele añadir a la pintura en polvo. Al usarlo, debe añadirse gradualmente al agua y removerse bien para que se disuelva uniformemente. Si la disolución no es suficiente, pueden formarse sustancias granulares que afecten la apariencia de la pintura.

 

Control de dosis

La cantidad de HEC debe ajustarse según la fórmula de la pintura y el efecto espesante deseado. La cantidad general a añadir es del 0,3 % al 1,0 % de la cantidad total. Una cantidad excesiva aumentará la viscosidad de la pintura, lo que afectará el rendimiento de la construcción; una cantidad insuficiente causará problemas como descolgamiento y un poder cubriente insuficiente.

 

Compatibilidad con otros ingredientes

Al utilizar HEC, preste atención a la compatibilidad con otros ingredientes de la pintura, especialmente pigmentos, rellenos, etc. En diferentes sistemas de pintura, puede ser necesario ajustar el tipo o la cantidad de HEC para evitar reacciones adversas.

 

El HEC desempeña un papel importante en la industria de los recubrimientos, especialmente en los recubrimientos a base de agua. Puede mejorar la trabajabilidad, la formación de película y la estabilidad de almacenamiento de los recubrimientos, además de ofrecer una buena estabilidad química y protección ambiental. Como espesante y modificador reológico rentable, el HEC se utiliza ampliamente en recubrimientos para paredes interiores y exteriores, así como en pinturas de látex. En aplicaciones prácticas, mediante un control razonable de la dosificación y métodos de disolución correctos, el HEC puede proporcionar efectos ideales de espesamiento y estabilización para los recubrimientos y mejorar su rendimiento general.


Hora de publicación: 01-nov-2024