Aplicación de éter de celulosa en materiales a base de cemento

1 Introducción
China lleva más de 20 años promoviendo el mortero premezclado. En los últimos años, los departamentos gubernamentales nacionales pertinentes han priorizado su desarrollo y han implementado políticas al respecto. Actualmente, más de 10 provincias y municipios del país utilizan mortero premezclado. Más del 60% de las empresas de mortero premezclado superan la escala ordinaria, con una capacidad de diseño anual de 274 millones de toneladas. En 2021, la producción anual de mortero premezclado ordinario fue de 62,02 millones de toneladas.

Durante el proceso de construcción, el mortero suele perder demasiada agua y no tiene suficiente tiempo ni agua para hidratarse, lo que resulta en una resistencia insuficiente y el agrietamiento de la pasta de cemento después del endurecimiento. El éter de celulosa es un aditivo polimérico común en morteros secos. Tiene funciones de retención de agua, espesamiento, retardo y oclusión de aire, y puede mejorar significativamente el rendimiento del mortero.

Para que el mortero cumpla con los requisitos de transporte y solucione los problemas de agrietamiento y baja adherencia, es fundamental añadir éter de celulosa. Este artículo presenta brevemente las características del éter de celulosa y su influencia en el rendimiento de los materiales a base de cemento, con el objetivo de ayudar a resolver los problemas técnicos relacionados con el mortero premezclado.

 

2 Introducción al éter de celulosa
El éter de celulosa (éter de celulosa) se elabora a partir de celulosa mediante la reacción de eterificación de uno o más agentes de eterificación y molienda en seco.

2.1 Clasificación de los éteres de celulosa
Según la estructura química de los sustituyentes de éter, los éteres de celulosa se pueden dividir en éteres aniónicos, catiónicos y no iónicos. Los éteres de celulosa iónicos incluyen principalmente éter de carboximetilcelulosa (CMC); los éteres de celulosa no iónicos incluyen principalmente éter de metilcelulosa (MC), éter de hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC) y éter de fibra de hidroxietilo (HC), etc. Los éteres no iónicos se dividen en éteres solubles en agua y éteres solubles en aceite. Los éteres no iónicos solubles en agua se utilizan principalmente en productos de mortero. En presencia de iones de calcio, los éteres de celulosa iónicos son inestables, por lo que rara vez se utilizan en productos de mortero de mezcla seca que utilizan cemento, cal apagada, etc. como materiales de cementación. Los éteres de celulosa no iónicos solubles en agua se utilizan ampliamente en la industria de materiales de construcción debido a su estabilidad de suspensión y efecto de retención de agua.
Según los diferentes agentes de eterificación seleccionados en el proceso de eterificación, los productos de éter de celulosa incluyen metilcelulosa, hidroxietilcelulosa, hidroxietilmetilcelulosa, cianoetilcelulosa, carboximetilcelulosa, etilcelulosa, bencilcelulosa, carboximetilhidroxietilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa, bencilcianoetilcelulosa y fenilcelulosa.

Los éteres de celulosa utilizados en mortero generalmente incluyen éter de metilcelulosa (MC), hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC), éter de hidroxietilmetilcelulosa (HEMC) y éter de hidroxietilcelulosa (HEMC). Entre ellos, HPMC y HEMC son los más utilizados.

2.2 Las propiedades químicas del éter de celulosa
Cada éter de celulosa tiene la estructura básica de celulosa-glucosa anhidro. En el proceso de producción de éter de celulosa, la fibra de celulosa se calienta primero en una solución alcalina y luego se trata con un agente eterificante. El producto fibroso de la reacción se purifica y se muele para formar un polvo uniforme con una finura determinada.

En la producción de MC, solo se utiliza cloruro de metilo como agente eterificante; además de cloruro de metilo, también se utiliza óxido de propileno para obtener sustituyentes hidroxipropilo en la producción de HPMC. Diversos éteres de celulosa presentan diferentes tasas de sustitución de metilo e hidroxipropilo, lo que afecta la compatibilidad orgánica y la temperatura de gelificación térmica de la solución de éter de celulosa.

2.3 Características de disolución del éter de celulosa

Las características de disolución del éter de celulosa influyen considerablemente en la trabajabilidad del mortero de cemento. El éter de celulosa puede utilizarse para mejorar la cohesión y la retención de agua del mortero de cemento, pero esto depende de que el éter de celulosa se disuelva completamente en agua. Los principales factores que afectan la disolución del éter de celulosa son el tiempo de disolución, la velocidad de agitación y la finura del polvo.

2.4 El papel del hundimiento en el mortero de cemento

Como aditivo importante de la lechada de cemento, Destroy tiene su efecto en los siguientes aspectos.
(1) Mejorar la trabajabilidad del mortero y aumentar la viscosidad del mortero.
La incorporación de un chorro de llama puede evitar la separación del mortero y obtener una consistencia plástica uniforme. Por ejemplo, las cabinas que incorporan HEMC, HPMC, etc., son convenientes para morteros de capa fina y enlucidos. Velocidad de corte, temperatura, concentración de colapso y concentración de sales disueltas.
(2) Tiene un efecto incorporador de aire.
Debido a las impurezas, la introducción de grupos en las partículas reduce su energía superficial, lo que facilita la introducción de partículas estables, uniformes y finas en el mortero, mezclado con la superficie de agitación durante el proceso. La eficiencia de la bola mejora el rendimiento constructivo del mortero, reduce la humedad y la conductividad térmica. Diversos ensayos han demostrado que, con una cantidad de mezcla de HEMC y HPMC del 0,5 %, el contenido de gas del mortero alcanza su máximo, aproximadamente el 55 %; si la cantidad de mezcla es superior al 0,5 %, el contenido de gas del mortero se vuelve gradualmente gaseoso a medida que aumenta la cantidad.
(3) Manténgalo sin cambios.

La cera se disuelve, lubrica y se mezcla con el mortero, facilitando así el alisado de la fina capa de mortero y polvo de yeso. No es necesario humedecerla previamente. Tras la construcción, el material cementoso también puede someterse a un largo periodo de hidratación continua a lo largo de la costa para mejorar la adherencia entre el mortero y el sustrato.

Los efectos de modificación del éter de celulosa en materiales a base de cemento fresco incluyen principalmente espesamiento, retención de agua, incorporación de aire y retardación. Con el uso generalizado de éteres de celulosa en materiales a base de cemento, la interacción entre estos y la lechada de cemento se está convirtiendo gradualmente en un tema de investigación clave.


Hora de publicación: 16 de diciembre de 2021